espresso machine

¿CÓMO PREPARAR TU CAFÉ EN CASA Y NO MORIR EN EL INTENTO?

Preparar café puede parecer sencillo, pero si realmente quieres sacarle el mayor provecho y disfrutarlo al máximo, necesitas entender cómo influyen ciertos factores clave en el resultado final. En este artículo te explicamos cómo lograr un café excepcional en casa utilizando tres métodos de preparación: prensa francesa, filtro de tela y cafetera tradicional.

Además, te damos recomendaciones sobre molienda, temperatura del agua y proporciones ideales. ¿Estás list@?

1. Elegir el método de filtrado

Cada método tiene características que afectan directamente el sabor, cuerpo y aroma del café. Aquí te explicamos brevemente cada uno:

  • Prensa francesa (French Press): produce un café con cuerpo más denso y aceitoso, ideal para quienes buscan una experiencia más intensa.
  • Filtro de tela: da un café suave, limpio y con más aroma. Es muy popular en América Latina y permite extraer sabores complejos.
  • Cafetera de goteo o manual: ideal para preparar varias tazas con facilidad. Ofrece un café balanceado y con menos sedimentos.

2. Molienda: la clave para una extracción perfecta

Usar la molienda adecuada para cada método es fundamental:

  • Prensa francesa: molienda gruesa (como sal gruesa/sal marina). Una molienda fina hará que el café quede sobreextraído y turbio.
  • Filtro de tela: molienda media, similar al azúcar. Si utilizas una molienda muy fina se puede atascar en el filtro y no realizar la preparación deseada; por el contrario, una molienda muy gruesa hará que el café sepa aguado.
  • Cafetera de goteo: molienda media a media-fina. Ajusta según la velocidad del filtrado (si tarda mucho, usa más gruesa; si pasa muy rápido, usa más fina).

3. Temperatura del agua

El agua debe estar entre 90 °C y 96 °C (justo después de hervir, espera 30 segundos antes de verter). Si usas agua muy caliente, puedes quemar el café; si está muy fría, no se extraerán bien los sabores.

Consejos:

  1. Usa agua filtrada o de buena calidad para evitar sabores metálicos o clorados.
  2. Utiliza un termómetro para tener mayor control de la temperatura

Si estás en Manizales, debes saber que el agua ebulle a una temperatura de 93°C, así que tranqui, puedes hervir el agua y ahí mismo realizar tu preparación!

4. Proporción de café y agua

Una regla general es:

  • 7 gramos de café por cada 100 ml de agua.

Esta es una medida que te recomendamos, sin embargo, en el café no hay reglas! Solo gustos diferentes, así que si consideras que a tu preparación le hace falta ese “no se que” ENSAYA! vuélvete un científico y explora tu receta ideal.

Utilizar una balanza digital puede ayudarte a ser más preciso y constante.

5. Tiempo de extracción

  • Prensa francesa: 4 a 5 minutos de infusión antes de presionar el émbolo. Apenas se cumpla el tiempo sive la totalidad de la bebida, de lo contrario, seguirá el proceso de extracción.
  • Filtro de tela: entre 2.5 y 4 minutos, dependiendo de la molienda.
  • Cafetera: el tiempo lo controla el dispositivo, pero asegúrate de no sobrecargarlo ni usar molienda incorrecta.

Recomendaciones finales

  • Siempre usa café recién molido. Si puedes, invierte en un molino de muelas en lugar de cuchillas, esto mejorará tu experiencia!
  • Guarda tu café en un recipiente hermético, lejos de la luz y el calor.
  • Limpia bien tus utensilios (con productos neutros) después de cada uso, especialmente los filtros reutilizables.
  • Experimenta: cada café es distinto. Cambia una variable a la vez para encontrar tu preparación ideal.

¡Y hasta aquí llegamos por hoy! Gracias por leernos y ser parte de esta comunidad. No te pierdas la próxima publicación!